miércoles, 6 de abril de 2011

Sesión fotografica de los perros con el patinete


Probando las distintas opciones que posee una camara de fotos, hice una sesión de fotos de los perros con el patinete, donde sólo he podido rescatar unas pocas fotos algo decentes, de las cuales sólo publico dos. No he podido hacer una foto de los dos perros juntos porque Roy es de los que huyen cuando ven una cámara de fotos.

Roy...

y Ch. Kinuk's I Want It All, alias Kylie...


Y el resto de las fotos en diapositivas...


Paso de bicicleta de montaña a patinete


Hace ya algún tiempo atrás, un compañero de mushing nos prestó un patinete para poder probarlo con los dos perros en vez de seguir utilizando la bicicleta de montaña. El modelo en cuestión es un patinete de la marca "Gravity", que monta una horquilla de 180mm de recorrido, frenos de disco en ambas ruedas (hidraulico delante y mecánico atrás), y con una muy buena plataforma donde poder situar los piés (calzo un 46 así que... ).

Por ahora, la experiencia que he tenido con el patinete ha sido del todo satisfactoria. Primero, porque ahora son los perros los encargados de tirar siempre del patinete. Y eso se nota en ellos, porque veo que trabajan mucho mejor con él que con la bicicleta.


Segundo, la facilidad de salir a entrenar con él, porque mientras con la bici era un estorbo el montar, desmontar, sujetar la línea de tiro,... sin contar el gran riesgo de tener una caída en cualquier momento, con el patinete se resumen en simplemente poner el pié en el suelo y listo!!

Por último, tengo que resaltar la comodidad de la zona de la tabla. Su amplitud permite ir bastante cómodo.

Pero como en todo, también tiene algún que otro contra, por lo menos este modelo. Pesa 17 kilos, monta cubiertas de ancho 2.5 en ambas ruedas (un verdadero lastre sobre caminos de tierra) y la pinza de freno trasera no permite una óptima regulación. Y lo más importante de todo, el portabicicleta que tengo ya no me sirve :P

Por eso, para empezar a mejorar este patinete sin necesidad de poner dinero por delante, lo primero que intentaré hacer será optimizar esa frenada trasera, ya que como como el anclaje de la pinza del freno de disco no está muy bien lograda (no queda bien centrada), lo único que espero es no necesitar utilizar la radial para solucionarlo...


Cuanto tenga algo más de tiempo (y de dinero claro) entraremos en la segunda fase, que consistirá en buscar una llanta más fina para poder montar una cubierta más estrecha, -de entre 2.0-2.1-, que no lastre tanto como la que lleva ahora, e intentando mantener el buje y el disco de freno actual.